

- Investigar sobre nuestro pueblo o nuestro valle hablando con sus gentes y saliendo a nuestro entorno
- Recoger, ordenar y elaborar esos datos en forma de calendario
- Ilustrarlo con nuestro trabajo: dibujos, acuarelas, ceras, rotuladores, collages,…
- Realizarlo en patués, la lengua de Sahún y del valle
- Distribuirlo por todas las casas del municipio para que conozcan mejor y valoren su patrimonio y nuestro trabajo
- Y, sobre todo, que participen de alguna manera todos los niños y niñas del cole, desde 3 años hasta 6º de primaria.
- Elegimos el tema en asamblea
- Repartimos el trabajo de investigación y la coordinación
- Vamos revisando en la asamblea lo que encontramos y seguimos investigando hasta completarlo
- Lo ordenamos
- Seleccionamos lo más interesante y lo distribuimos por meses
- Decidimos como ilustrarlo de acuerdo al material que tenemos
- Repartimos quién ilustra cada tema o cada mes
- Lo juntamos todo, lo envíamos a la imprenta y, cuando llega, a repartirlo por las casas
