
Cuenta Elena Puértolas en el Diario del Altoaragón de 20 de febrero que en el Colegio “Asunción Pañart” de Aínsa, con el apoyo del Ayuntamiento y de la Asociación de hortelanos del Sobrarbe “Un paso atrás-Arto”, impulsada por Juan García y Emilia Puyuelo para la recuperación de semillas y razas ganaderas autóctonas, van a poner en marcha su huerto escolar con la idea, además, de crear su propio banco de semillas y aportar alimentos de cercanía para su comedor escolar.
Escribe Elena:
“[…] La comunidad educativa del Colegio Asunción Pañart y el Ayuntamiento de Aínsa-Sobrarbe ponen en marcha una iniciativa para crear un huerto escolar en un solar anexo al recinto para enseñar a los alumnos a aprovechar los recursos y a cuidar el entorno. Aprenderán a sembrar, plantar o regar y crearán su propio banco de semillas, algunas propias de Sobrarbe.
Este jueves se presentará la actividad a los alumnos. ¡Atención! porque el timbre suena ya y hay que ponerse en marcha. La primera actividad se ha organizado para este sábado, con una convocatoria para toda la familia y para quien quiera colaborar, para ir al entorno del río Ara, entre Aínsa y Boltaña, y cortar sargueras. Y es que la actividad formativa en torno al huerto irá más allá del cultivo, ya que se ha proyectado montar una zona cubierta con elementos naturales para hacer actividades como elaborar cuerdas, vallas con cañas y barro, cañizos o cestas. Incluso aprenderán a elaborar conservas con los productos que cultiven.
La creación del huerto escolar parte de una iniciativa vinculada al comedor ecológico, que funciona desde hace unos años, y que apuesta por los productos de cercanía. De este modo, algunos de los frutos pasarán de la huerta a la mesa.
[…]Ahora, el Ayuntamiento de Aínsa ha incluido una partida de 10.000 euros para ponerlo en marcha y será la asociación local Arto, Un paso atrás, que se dedica a la recuperación de semillas autóctonas, la que conduzca el proyecto que es algo más que aprender a cultivar. […]”
Un huerto escolar en Aínsa para sembrar variedades locales y amor por el campo