

- leyes que no están desarrolladas y podrían significar la clave de nuestro éxito educativo
- nuevas de formas de diseñar la FP para acercarla a su entorno rural que son reales y se están aplicando ya en España,
- la necesidad de replantear los sistemas de orientación educativa en los IES que imparten Formación Profesional.
- la predisposición a colaborar en la mejora del trabajo en equipo y la cooperación desde los ámbitos implicados en la Formación profesional rural: empresas, asociaciones empresariales, y centros educativos.
- la necesidad de analizar otros modelos educativos que funcionan y decidir si funcionarían en nuestro entorno.