Es septiembre y volvemos a rutinas olvidadas, entre ellas el cole diario.
Este curso al grupo de 6 niñas y niños del año pasado, se les han unido 2 que han pasado de etapa y 3 que pertenecían a otro agrupamiento. Así que son 11 niños y niñas de 1º, 2º, 3º y 4º.
Un buen momento de convivencia y disfrute es dar un paseo y, casualidad, la responsable del huerto nos dice que hay que bajar a recoger lo que queda del verano. En concreto: tomates y piperritas.
No hay prisa, unimos dos sesiones y , además, tenemos ayuda del profesor de educación física para acompañar a la niña que va en silla de ruedas. Saludamos a todas las personas con las que nos encontramos, vemos la alegría en sus caras, se interesan y nos preguntan.
Aprendemos a tener cuidado con los vehículos, a no invadir todo el espacio, a mirar lo que nos rodea.
Antes de volver con lo recogido, disfrutamos del espacio del antiguo lavadero. Hablamos de para qué se utilizaba y de para qué se utiliza ahora. Nos entretenemos recogiendo nueces para llevar a clase.
En el camino de vuelta encontramos almendrucos y decidimos recoger unos cuántos.
Ya en el colegio, las limpiamos y las extendemos encima de unas hojas de periódico para que se sequen.
Llevamos toda esta semana leyendo, viendo vídeos e imágenes sobre el calentamiento global, sobre el cambio climático y si vamos a tener cambio de estaciones o no. Hemos anotado las fechas en que creen que llega el otoño; 20, 21, 22, 23 o 24 de septiembre.
Percibimos que la luz matutina del sol ya no entra por las ventanas de la derecha. ¿Tendrá que ver algo con lo anterior?
Volvemos este lunes y hay un niño que sabe que el sábado 23 comenzó el otoño. Hablamos de lo que supone (o solía suponer) en cuanto a temperatura, precipitación y viento. Aportan lo que ya saben: caída de hojas, recogida de frutos secos, uva, setas,…
El mismo niño dice que en el pueblo de al lado, donde vive su abuela, hay muchos nogales en las calles y todo el mundo puede coger. Alguien propone que podemos hacerlo. Surgen dudas: ¿podemos coger todas las que queramos?, ¿hay que pedir permiso?, ¿vamos ahora mismo, después del recreo?, ¿llevamos agua?, ¿nos quedaremos en el parque?,…
Pues ya tenemos trabajo: escribir al Ayuntamiento para presentarnos y pedir permiso, esperar la respuesta y planificar la visita, decidir qué llevar.
¡Habrá que organizarse!
1º-2º-3º y 4º de E.P. del colegio “Martín de Azpilcueta” de Barasoain.